- Colegio de Ingenieros plantea que el canon minero financie la investigación geológica en el Perú
- proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria
- Antamina y su plan de inversión de US$300 millones en Áncash tras aprobación ambiental
- MINEM propone Instrumento de Gestión Ambiental para acelerar proyectos de exploración en Hidrocarburos
- MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025
Ministra Barrios: “El gasoducto va, pero no con Odebrecht”
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, remarcó que el Ejecutivo sigue interesado en reactivar el proyecto para la construcción del Gasoducto Sur Peruano, pero aseguro que ello ya no será llevado a cabo por la empresa brasileña Odebrecht.
“El gasoducto va, pero no con Odebrecht. Esa es la posición del Gobierno. Odebrecht no va más, y si nos quiere demandar nos defenderemos, pues tenemos la seguridad de lo que estamos defendiendo y que vamos a tener la razón”, señaló hoy Barrios en Exitosa.
Agregó que cuando se descubren hechos de corrupción, las acciones no solo se deben limitar a la parte penal.
“Debemos ver la parte administrativa, incluso la parte de la Contraloría, porque tienes que agotar todos los medios para garantizar que esa persona no vuelva a ingresar más al sistema. Eso es lo que se tiene que hacer, no basta la parte penal”, subrayó.
Cabe recordar que en la solicitud de arbitraje recién interpuesta, la constructora Odebrecht plantea recibir del Estado peruano una indemnización a su favor de US$ 1,200 millones, bajo el argumento de un perjuicio luego de que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) decidiera en el 2017 finalizar la concesión al consorcio Gasoducto Sur Peruano, que Odebrecht integró con Enagás y con Graña y Montero.
Fuente: Gestión